"El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durão Barroso, ha
declarado este domingo en Londres que considera "muy difícil, si no
imposible", que una Escocia independiente pueda ser miembro de la Unión
Europea. Recordó que Escocia quedaría fuera de la UE si se independizara
y debería pedir el reingreso.
E insinuó que España vetaría ese ingreso y
en ese sentido recordó que el Gobierno español nunca ha reconocido la independencia de Kosovo.
Los independentistas escoceses calificaron de "disparate" esas
declaraciones y en particular el paralelo entre Escocia y Kosovo.
Barroso hizo estas declaraciones en el programa político de la BBC Andrew Marr Show.
Preguntado por las consecuencias para Escocia de votar en favor de la
independencia, recordó que "en el caso de un nuevo país, un nuevo
Estado, procedente de otro Estado miembro de la UE, debería pedir el
ingreso". Recordó que ese acceso a la UE "deberá ser aprobado por los
otros Estados miembros", y opinó: "Por supuesto, será
extraordinariamente difícil obtener la aprobación de todos los Estados
miembros a la entrada de un nuevo miembro procedente de uno de los
Estados miembros".
Y añadió: "Ya hemos visto que España se ha opuesto incluso al
reconocimiento de Kosovo, por ejemplo. Y es hasta cierto punto un caso
similar porque se trata de un nuevo país y creo que será muy difícil,
sino imposible, que un nuevo Estado miembro que venga de alguno de
nuestros países pueda tener el acuerdo de los otros".
Si la posición de Barroso no es nueva, su afirmación de que ve en la
práctica casi imposible que Escocia pueda seguir siendo miembro de la UE
y, sobre todo, su paralelo con Kosovo, ha indignado a los
independentistas escoceses, que creen que el presidente de la Comisión
está distorsionando el debate al comparar un proceso de independencia
unilateral con un proceso de independencia pactado. (...)" (
Walter Oppenheimer
Londres
El País 16 FEB 2014 )
No hay comentarios:
Publicar un comentario