"Y aquí los medios de comunicación, los institutos de opinión, los
académicos y los que nos dedicamos a escribir y a opinar de estas cosas
tendríamos que hacer una reflexión, porque es preocupante el
desconocimiento de la realidad del país que hemos demostrado. Mas no ha
estado solo en su error de percepción.
No he leído ni un solo artículo
que contemplara la posibilidad de que en estas elecciones se diera un
batacazo de esta envergadura. La sociedad catalana ha resultado opaca.
¿Por qué? Por muchas razones, pero principalmente dos: las brumas de las
hegemonías ideológicas y de las fantasías políticas contaminan
demasiado el espacio mediático, y nos las acabamos creyendo todos:
políticos y periodistas. Y la realidad es insoslayable.
Por mucho que el
discurso soberanista lo tapara todo, la crisis social estaba ahí y ha
estado en las urnas. De este episodio, las gentes de los medios de
comunicación deberíamos aprender que tenemos que estar más atentos a los
ciudadanos y menos a los políticos." (
Josep Ramoneda , El País, 26 NOV 2012
"El destrozo va mucho más allá de lo que nadie hubiera esperado y
previsto.
No es Mas el único que deberá reflexionar. También deberían
participar de esta meditación nacional todos los que han coadyuvado a la
construcción del escenario ficticio que ahora se ha derrumbado y que
tanto daño ha producido ya al proyecto soberanista. Algo tendrán que
decir los responsables de unas encuestas que ni siquiera se acercaron a
las cifras finales del hundimiento.
No son los únicos. Hay muchos comentaristas en los medios de
comunicación que se han dejado llevar por la corriente o por sus bajas
pasiones e intereses, que deberán también meditar sobre sus
responsabilidades y dar alguna explicación.
La ficción que se ha creado
en torno a la transición nacional, al liderazgo de Mas y al cambio que
se acercaba merece una meditación generalizada de las élites catalanas,
de las que hay que excluir, justo es decirlo, a un empresariado que ha
sabido mantenerse en silencio mientras los otros se regodeaban
ruidosamente en sus errores." (
Lluís Bassets , El País, 27 NOV 2012)
No hay comentarios:
Publicar un comentario