27/11/12

CiU y PSC son los dos partidos que pierden más votos de los que ganan y los únicos que parecen haber perdido votantes en todas las direcciones

Fuente: Metroscopia. / EL PAÍS

" Como puede verse en el cuadro adjunto (en que, como ya hemos indicado, las cifras se han redondeado), en estas elecciones podría haberse producido un amplio número de trasvases de votos.

 Tomando como punto de partida el total de votos que cada partido había logrado en 2010, el cuadro recoge en su parte superior el probable destino de los mismos en estas elecciones y, en su parte inferior, la procedencia de los votos conseguidos en cambio ahora.
 
En todos los casos, una fracción importante (pero no idéntica) de votantes ha permanecido en el mismo partido: la fidelidad de voto más elevada (en torno al 90%) corresponde a Ciutadans, seguido del PP (en torno al 80%) y la más baja (descontando el caso de SI) se registra en el PSC (por debajo del 70%). CiU y PSC (sin contar a SI) son los dos partidos que pierden más votos de los que ganan y los únicos que parecen haber perdido votantes en todas las direcciones.

 Por otro lado, CiU sería el único partido que logra atraerse votantes de todas las demás formaciones (con la única excepción de Ciutadans), si bien en clara menor medida de los que a su vez pierde. En el caso de esta coalición merece la pena destacar que habría perdido a favor de ERC el doble de votantes de los que, a cambio, habría logrado atraerse de dicha formación.

 En cuanto al PSC, pierde a favor de CiU tantos votos como logra arrancarle al tiempo que araña al PP la mitad de votantes que este a cambio logra restarle. Además, su saldo de trasvase de votos con ICV le es claramente negativo: por cada votante que atrae de esa formación pierde cinco a favor de la misma.

En el extremo opuesto, Ciutadans es la formación que solo pierde votos (y pocos) en una sola dirección (a favor del PP), y a cambio logra atraerse a exvotantes de PP, CiU y PSC.

Resulta también destacable el destino final de la gran mayoría de quienes en 2010 votaron a SI (que solo habría retenido a menos del 20% de sus votantes): algo más de la mitad habría optado ahora por votar a ERC y apenas el 10% por darle su voto a CUP."    ( / , El País,  27 NOV 2012)  

No hay comentarios: