"Multas en Barcelona por un importe total de 69.950 euros durante
2011. En total, 97 sanciones. ¿El motivo? Lingüístico.
La Generalidad de
Cataluña sigue multando por motivos lingüísticos (es decir por el uso
de una de las dos lenguas oficiales de la Comunidad) pese a que el Tribunal Constitucional ha tumbado de facto las sanciones lingüísticas.
El consejero de Empresa y Empleo, Francesc Xavier Mena (CiU), ha
detallado los datos de multas en la ciudad de Barcelona a petición de
una pregunta por escrito del PP en el Parlamento autonómico. Así, los datos arrojan todavía 97 sanciones, solo el año pasado.
La Generalidad, a través de la autonómica Agencia Catalana de Consumo (ACC), ha recibido 585 denuncias. De estas, 26 expedientes se abrieron por una delación de un particular y en un caso, por la denuncia de una entidad, que la Consejería no a especificado su nombre.
De esta manera, CiU mantiene el ritmo sancionador que estableció el tripartito (PSC, ERC e ICV-EUiA) pues en 2010 se sancionaron a 98 empresas, una más que en 2011.
En 2009, 67 empresas fueron multadas. En 2008, 92. Y en 2007 se
llevaron a cabo 50 sanciones por motivos lingüísticos. Estos datos
corresponde solo a Barcelona.
Sorprendentemente, en la respuesta de Mena al PP se excusa en una problema de la ‘aplicación informática’ para no especificar cuáles de estas sanciones son por no utilizar el catalán en los rótulos de las empresas y comercios.
La respuesta de la Consejería de Empresa y Empleo está desglosada por sectores. El más sancionado, en 2011, ha sido el comercio minorista, con 35 multas.
Tras este, el sector de la telefonía (18 sanciones), el de la
rehabilitación de viviendas (4 multas), el sector inmobiliario (3
multas), el sector de alimentación (3 multas) y los mayoristas (otras 3
sanciones).
Además, hubo dos sanciones en compañías del textil y
calzado, dos más en el de los transportes, dos en el de la informática y
una en el de los electrodomésticos y venta y reparación de automóviles." (lavozdebarcelona.com, 15/04/2012)
No hay comentarios:
Publicar un comentario