22/11/19

El independentismo se hizo fuerte después de la crisis, en un contexto de dificultades de buena parte de la población, de recortes, que eran achacados a Madrid... y tiene mucha implantación en el mundo rural, ese que está en declive...

"(...) Hay que tener en cuenta que en Europa los disturbios no están llegando del lado del enfrentamiento puramente económico, como en Chile, sino desde su articulación política, sobre todo del lado de la derecha nacionalista, una tendencia que atraviesa desde Italia hasta EEUU pasando por Reino Unido.

Y es probable que nada del problema en Cataluña se achaque a estas causas, y a estas alturas sería un diagnóstico cierto, porque importan mucho más otros factores, pero no hay que olvidar que el independentismo se hizo fuerte después de la crisis, en un contexto de dificultades de buena parte de la población, de recortes y de inconvenientes cotidianos que eran permanentemente achacados a Madrid. 

Se trata de un movimiento que tiene mucha implantación en el mundo rural, ese que está en declive, entre pequeñas empresas y autónomos, y entre funcionarios, sectores que no lo están pasando nada bien. En ese malestar ha crecido el independentismo, aunque haya tomado otras derivas. (...)"     Esteban Hernández, El Confidencial, 27/10/19)

No hay comentarios: