12/6/19

Lucía Gómez-Lobato: «Una parte de los convergentes históricos considera que Puigdemont es un ególatra y un fanático peligroso que ha destrozado la historia de Cataluña»

"La periodista Lucía Gómez-Lobato relata en «La moción» como líderes del Pdecat y Podemos convencieron -podríamos llamarlo enredaron-  a Puigdemont para derribar a Rajoy, a lo que el ex presidente catalán se negaba.

¿A Puigdemont le convenía que continuara el PP en el poder?

El ex estaba convencido de que con el Gobierno de Rajoy el independentismo estaba ganando la batalla del relato en el ámbito internacional, que habían conseguido que se viera al PP en el exterior como el partido represor, heredero del franquismo. Y que con el PSOE, no sólo no conseguirían tampoco nada, sino que además estarían obligados a repensar su estrategia.

¿Convergentes de pro como Xuclà y Pascal, en cambio, pensaban diferente?

Sí. Para ellos la vía del diálogo y la negociación dentro de la ley siempre ha sido la única opción, pero con el PP las vías de comunicación estaban cerradas y sus opciones implicaban cambiar el gobierno.

¿Engañaron Puigdemont porque apoyara la moción de censura?

Maniobraron para hacer creer al ex, a través de Pablo Iglesias, que se quedaría solo aguantando a Rajoy, porque «los vascos» apoyarían la moción, cuando la verdad es que el PNV estaba esperando saber qué hacía el Pdecat para tomar una decisión.

¿Cree que Puigdemont se sintió engañado al descubrir «la trampa»?

El precio que Pascal, Xuclà y Campuzano han pagado por su gestión de la moción de censura responde esta pregunta. Puigdemont nunca les perdonó la maniobra.

¿Qué opinión crees que tienen Pascal, Xuclà y otros convergentes históricos, de Puigdemont?

Una parte de los convergentes históricos considera que Puigdemont es un ególatra y un fanático peligroso que ha destrozado la historia de Cataluña.


Y usted, qué impresión sacó cuando visitó a Bruselas?

Mi impresión es que es una persona solitaria, austera, comprometida y determinada, con la dosis de ingenuidad necesaria para la osadía.

La última semana de mayo de 2018 ocurrieron cosas que desconocemos?

Digamos que en libro cuento todo lo que puedo explicar, pero hay flecos reveladores que me he tenido que guardar a petición de las fuentes. Cuestiones que tienen que ver con servidumbres y deudas de los partidos con personas retiradas que siguen llamando a la puerta de las instituciones para que les devuelvan favores. Y otros que revelarían hasta qué punto se estuvo buscando la manera de influir en la situación judicial de los presos.

El talante dialogante de Sánchez está perjudicando el relato independentista?

Sin duda la actitud pública de Sánchez está obligando el independentismo radical a cambiar de discurso, a desvestirse el de victimismo. Ahora les resulta más difícil convencer o ser escuchados, al menos en el exterior.

¿Hay divorcio Puigdemont-Pdecat?

Esto parece, por ahora.

¿Qué futuro le espera a Puigdemont?

Un futuro fuera de Cataluña con un cargo político cada día más simbólico y menos influyente. Según me confesó, sólo volvería si en España absolvieran los presos o Estrasburgo subsanara las condenas. Y el TEDH no parece estar emitiendo señales muy halagüeños para el ex ...(...)"              

No hay comentarios: