25/9/15

El Gobierno fleta convoyes a Cataluña con dinero por temor a retiradas masivas el 28-S

"El Gobierno ha puesto en marcha un plan de emergencia para evitar que Cataluña se quede sin efectivo después del 27-S. El Banco de España (BdE) envió este jueves a Barcelona el primero de los cuatro convoyes especiales que ha fletado hasta este próximo martes para aumentar las reservas de billetes y monedas que guarda habitualmente en su delegación de la Ciudad Condal, según han confirmado a este diario fuentes cercanas a la máxima autoridad bancaria. La medida es excepcional pero tiene carácter preventivo

El objetivo es impedir que una victoria de los partidos independentistas genere una hipotética retirada masiva de fondos que seque las entidades y desate el pánico financiero en Cataluña y el resto de España.

El plan se está ejecutando con la máxima discreción. El primer traslado se produjo este jueves. Un furgón salió de la central logística del BdE situada en el número 522 de la calle Alcalá de Madrid, conocida antiguamente como el almacén de la avenida de Aragón. 

 El destino es la sede del BdE en la plaza de Catalunya de Barcelona. Este diario conoce las fechas y horas exactas de los otros tres traslados pero omite esa información por motivos de seguridad.  (...)

La inquietud se centra en las horas siguientes al 27-S. El Ejecutivo teme que se desate una retirada descontrolada de fondos si este domingo se produce una clara victoria de las formaciones que propugnan la declaración unilateral de independencia de Cataluña. 

El pánico no tiene por qué desatarse pero, por el funcionamiento ordinario del negocio bancario, hasta un inocente bulo podría provocar una onda expansiva de consecuencias incalculables para el conjunto de la economía nacional. (...)

Las elecciones coinciden además con un momento especialmente crítico para el sistema. La próxima semana se producirá el pago de pensiones y salarios públicos y el abono del 25% del sueldo extraordinario que el Ejecutivo ha decidido devolver a los funcionarios. 

Las fuentes contactadas confirman que los traslados no son para cubrir esa acumulación de pagos (que se efectúan mediante transferencia bancaria), pero se quiere impedir que escasee el dinero si los perceptores de esos fondos deciden sacarlos de su banco al mismo tiempo. (...)"               (José María Olmo, David Fernández, José Antonio Navas, El Confidencial, 25.09.2015)

No hay comentarios: