16/1/15

Ni “lista conjunta de país”, ni programa único, ni secesión en abril. Los montes del prusés paren un ratón autonómico para el 27 de septiembre

 

 "Artur Mas ha anunciado elecciones autonómicas para el 27-S. Así lo vemos nosotros:

- Parlamento catalán asediado por indignados en junio de 2011. Ni una senyera. La crisis expulsa al nacionalismo de la agenda popular catalana.

- Artur Mas decide iniciar el prusés con 3 objetivos: desviar la atención de los €6.000 de recortes (espanyansroba), disimular la incompetencia y corruptelas de la Generalitat (ensvolenaixafar), e ilusionar a los afectados por la crisis con un relato de cambio utópico (noupaís).

- 40 políticos nacionalistas organizan la ANC. Son los de siempre, y se encargarán de hacernos creer que el plan de Mas es un “prusés de baix a dalt”, que viene del pueblo (volemvotar). Confiesan que es un proyecto de “ingeniería social”. Todas las instituciones nacionalistas -la mayoría arruinadas por su mala gestión- se ponen a su servicio.

- Artur Mas habla con los directores de medios catalanes: “La crisis os ha golpeado. Os daré más dinero en subvenciones que las empresas del IBEX35, pero quiero vuestro apoyo al prusés”. La CCRTV echa el resto.

- Mas convoca autonómicas 2 años después de llegar al poder. Promete un referéndum (dretadecidir). Pierde 12 escaños en noviembre de 2012.

- 2 años de agit-prop política y tensión ininterrumpida pagada por todos los catalanes. Mientras tanto, Cataluña baja 40 puestos en el ranking de competitividad Europea, la deuda de la Generalitat se dispara a €63.000 millones, se desploman un 45% las inversiones extranjeras en Cataluña mientras crecen un 5% en el resto de España, y empieza un proceso abrasivo de migración empresarial. La Forcadell escribe un plan para proclamar la secesión en abril de 2015.

- El día de Santiago de 2014 Jordi Pujol, el padre del nacionalismo moderno, confiesa un fraude fiscal continuado desde 1980. El que fuera 23 años de President y 40 años de jefe y fundador de CDC, presentado como modelo ético, es un corrupto. Sus 7 hijos son millonarios.

- Al final la “consulta” 9-N se convierte en butifarrèndum non-stop de 15 días sin censo definitivo. Un catedrático de la Junta Electoral dimite porque “Cataluña es Guinea”. Sorpresa mayúscula: sólo 2,3 millones vota. Y menos de 1,9 millones quiere la secesión. Pillan a Junqueras contando los votos. El 70% de los catalanes ha pasado del buti.

- Para colmo, Podemos irrumpe en las encuestas. Desánimo y desconcierto nacionalista. CiU intenta darle un jaque a ERC ofreciéndole una lista única, con famosetes, y elecciones “plebiscitarias” antes de las municipales. ERC no cae en la trampa.

- Mas y Junqueras se reúnen con el gabinete de agit-prop (ANC, Òmnium y AMI) y salen a comunicar al ciudadano que hay elecciones autonómicas el 27 de septiembre. Ni lista conjunta “de país”, ni famosetes, ni elecciones antes que las municipales. Se habla de mismos programas. Se intenta aprovechar la excitación nacionalista del 11-S.

- No se sabe qué opina Duran i Lleida de ir con el mismo programa que ERC.

– No se sabe qué opina la CUP de que hayan pasado de ella, después del abrazo amoroso de David y Artur el 9-N.

– No se sabe si ERC y CIU se pelearán antes del 27-S.

– No se sabe qué acción de gobierno tendrá lugar estos 9 meses.

– No se sabe qué escándalos nacionalistas saldrán estos 9 meses.

– No se sabe si las farmacias, asilos, funcionarios, hospitales y escuelas seguirán sin cobrar estos 9 meses.

– No se sabe qué montará la Forcadell para el 11-S-2015, pero se intuye que lo volveremos a pagar nosotros.

– No se sabe qué pasará después del 27-S.

– No se sabe si el Gobierno de España se decidirá a superar definitivamente el nacionalismo, o seguirá cediendo a cambio de chalaneos.

Pero hay algo que sí se sabe: la tensión seguirá, la convivencia se resentirá, se gastarán energías en vano y muchas oportunidades se alejarán de Cataluña. Gràcies, nacionalisme."             (Dolça Catalunya, 15/01/2015)

No hay comentarios: