"Las direcciones nacionales de los dos principales sindicatos de
España, CC OO y UGT, han guardado silencio, hasta el momento, ante el
paso dado por sus federaciones catalanas, que se han puesto claramente
de parte de la Generalitat en el pulso que mantiene con el Gobierno
central por la consulta independentista.
Ni CC OO ni UGT —que abogan por
la solidaridad e igualdad de todos los trabajadores de España—
defienden la independencia de Cataluña, pero tampoco han desautorizado a
sus federaciones en esa comunidad.
Los secretarios generales de ambos sindicatos en Cataluña —en un
vídeo difundido por la Generalitat— dan por “superado” el marco
estatutario actual, reclaman “nuevas cuotas de soberanía”, denuncian
ataques a la “realidad nacional” catalana y abogan por celebrar el
referéndum independentista en Cataluña.
Ningún responsable confederal de CC OO y UGT quiso comentar ayer ese
escoramiento de sus federaciones en Cataluña. Sí recordaron ambos
sindicatos que su posición está fijada, y es la de “avanzar en un Estado
federal” reformando la Constitución.
“UGT defiende la configuración de un modelo de Estado federal que
promueva mayores niveles de autogobierno, sin perjuicio de la necesaria
cohesión social, territorial y personal”, sostiene este sindicato en un
comunicado del pasado día 8. CC OO, también en un documento interno, es
algo más clara en su rechazo de los “movimientos de repliegue
identitario”.
Acusa tanto al nacionalismo catalán como al PP por sus
actitudes “frentistas”, pero rechaza la política de “hechos consumados”
y, sin mencionarla, se aleja de la consulta: “Cualquier proceso de
reforma del Estado”, dice, debe ser “resultado de un marco de acuerdo”,
como mínimo, similar al de 1978." (El País, 22/04/2014)
No hay comentarios:
Publicar un comentario