"Si hay una parte de España que quiere salir del país [...] el
Tratado es muy claro: habría que pedir de nuevo la adhesión a la Unión
Europea (UE)". De este modo se ha pronunciado este martes el presidente
del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, quien ha reiterado que "la
creación de un nuevo Estado no sería neutral respecto a los tratados
europeos".
Van Rompuy, en una entrevista para la Cadena Ser, ha declarado que confía en que "todo el mundo siga siendo miembro de su país y que su país siga siendo miembro de la UE".
Estas palabras no hacen sino incidir en la postura -de sobras conocida- de
la comunidad europea con respecto a la eventualidad de que se produjera
un ruptura en el seno de cualquier país miembro de la Unión. El
presidente del Consejo, no obstante, ha apostillado para la ocasión que
"no me quiero poner en una situación de hipótesis, pero sobre todo
tampoco quiero inmiscuirme en la política interna de España".
"Espero que esto [una secesión] no se produzca ni en España ni en otros países", ha subrayado Van Rompuy, quien recuerda que ya se había pronunciado, en una rueda de prensa conjunta con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sobre la hipótesis misma de celebrar un referéndum secesionista en Cataluña.
Entonces, el presidente del Consejo Europeo realizó la siguiente advertencia:
"La UE se ha establecido por una serie de
tratados entre los Estados miembros. Los tratados se aplican a los
Estados miembros. Si una parte del territorio de un Estado miembro deja
de ser parte de ese Estado porque se convierte en un estado nuevo
independiente, los tratados ya no se aplicarán a ese territorio. En
otras palabras, un Estado nuevo independiente, a causa de su
independencia, sería un tercer país respecto a la UE y los tratados
desde el mismo día de la independencia ya no se aplicarían en ese
territorio".
Este martes, y aun señalando que no quiere "inmiscuirse en la
situación española", Van Rompuy ha querido recordar a quienes buscan
apoyo para la causa secesionista que "si hay una secesión, si hay un
parte del país que quiere salir del país, este problema no sería sólo
para España".
Esto es, de nuevo, "el tratado es muy claro. Habría que
pedir de nuevo la adhesión a la UE. Sería una situación muy nueva.
Espero que esto no se produzca ni en España ni en otros países", ha
sentenciado." (Crónica Global, 29/04/2014)
No hay comentarios:
Publicar un comentario