"El líder de los socialistas catalanes, Pere Navarro, sufrió el
domingo la agresión de una mujer de unos 50 años, que le pegó un
puñetazo en la cara al tiempo que le gritaba hijo de puta. El golpe, por
el que no precisó médico, se produjo cuando iba a entrar en una iglesia
de Tarrasa para asistir a la primera comunión de un familiar.
Hasta
ahora no se saben con certeza ni los motivos de la conducta de la dama
ni su estado mental.
Pero los socialistas, y el mismo Navarro, han dado por hecho que el
suceso es producto de la convulsión social que ha traído el proceso
separatista impulsado por el gobierno de la Generalidad. Ese tipo de
afirmaciones son delicadas. (...)
Pero, sobre todo, porque son las personas, y no las convulsiones más o
menos abstractas, las responsables de los actos. Y en este sentido lo
que es realmente singular, y uno de los pocos detalles seguros del
incidente, es la actitud que tomó el propio Navarro ante su agresora.
Dejadla ir, pidió a las personas que le acompañaban.
¿Dejadla ir? ¡Pero cómo! ¿Alguien puede imaginar que ante una
agresión idéntica a un nacionalista la dama hubiera podido irse tan
campante y tan probablemente satisfecha de haber cumplido con su duro
deber, mas deber? ¿Acaso alguien no ve en esa ruta franca la expresión
de quién manda aquí, tanto en los despachos como en la calle? (...)
Es probable que la dama de Tarrasa no pudiera hacer otra cosa que lo
que hizo; pero tampoco la víctima debería haber podido hacer otra cosa
que llevarla ante la policía, que se explicara y que pagara. Si no lo
hizo fue porque no estaría en su naturaleza hacerlo.
En esa mencionada naturaleza global de la izquierda, que
irresponsabiliza a las personas. Pero también en esa naturaleza concreta
del socialismo catalán, que lleva treinta años poniendo la otra mejilla
ante el nacionalismo y diciendo dejadlos ir mientras muestran al mundo
su tumefacto rostro de nazarenos." (ARCADI ESPADA, EL MUNDO 29/04/14, en Fundación por la Libertad)
"Le sobrecogió la "cara de odio" con la que una mujer el pasado domingo le insultó y cuando le pidió que se calmara recibió un fuerte puñetazo en el rostro.
Pere Navarro, primer secretario del PSC, ya no se resiente del golpe que recibió cuando iba a entrar en una iglesia para celebrar la primera comunicación de un familiar. Ahora tiene otro dolor; el que le han producido algunas reacciones de políticos nacionalistas al poner en duda o que sucedieran los hechos o que tuvieran que ver por razones personales …o a saber por qué.
"En un país normal es muy grave que quien sufra una agresión se convierta en sospechoso". Esta es su conclusión doliente expresada en Los Desayunos de TVE y en la puerta del Congreso de los Diputados donde iba a tener una reunión. "Crece el clima de enfrentamiento en Cataluña porque determinados responsables políticos alimentan la crispación", ha denunciado. (...)
Hace muy pocos días, en la fiesta de Sant Jordi, fue insultado en plena Rambla barcelonesa y, de nuevo le sobrecogió "el odio" que rezumaba la persona que le abordó. En fuentes cercanas al primer secretario del PSC se añade que Navarro quedó afectado por ese hecho que no había trascendido.
"¿Por qué estás en contra de lo que dice el pueblo?", aseguran estos interlocutores que le dijo este ciudadano, a lo que respondió que él, también representaba a parte del ese pueblo a que aludía su agresor dialéctico.
El clima de crispación que para Pere Navarro existe con toda rotundidad en Cataluña "no desciende" si como ocurrió la pasada semana los ciudadanos ven que el presidente de la Generalitat, Artur Mas y el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, evitan verse en el mismo acto al que acudieron para no tener que saludarse.
"Si ellos no dan ejemplo no es de extrañar que surjan los fanáticos", ha concluido. "Los nacionalistas no ven la realidad de Cataluña, viven en una burbuja, no van a los barrios, no están con la gente y no quieren ver que la sociedad catalana está dividida". (...)
Tras la agresión ha recibido llamadas del presidente de la Generalitat, un día después; de inmediato del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz. Ha echado de menos alguna palabra de solidaridad del líder de ERC, Oriol Junqueras." (El País, 29/04/2014)
"Le sobrecogió la "cara de odio" con la que una mujer el pasado domingo le insultó y cuando le pidió que se calmara recibió un fuerte puñetazo en el rostro.
Pere Navarro, primer secretario del PSC, ya no se resiente del golpe que recibió cuando iba a entrar en una iglesia para celebrar la primera comunicación de un familiar. Ahora tiene otro dolor; el que le han producido algunas reacciones de políticos nacionalistas al poner en duda o que sucedieran los hechos o que tuvieran que ver por razones personales …o a saber por qué.
"En un país normal es muy grave que quien sufra una agresión se convierta en sospechoso". Esta es su conclusión doliente expresada en Los Desayunos de TVE y en la puerta del Congreso de los Diputados donde iba a tener una reunión. "Crece el clima de enfrentamiento en Cataluña porque determinados responsables políticos alimentan la crispación", ha denunciado. (...)
Hace muy pocos días, en la fiesta de Sant Jordi, fue insultado en plena Rambla barcelonesa y, de nuevo le sobrecogió "el odio" que rezumaba la persona que le abordó. En fuentes cercanas al primer secretario del PSC se añade que Navarro quedó afectado por ese hecho que no había trascendido.
"¿Por qué estás en contra de lo que dice el pueblo?", aseguran estos interlocutores que le dijo este ciudadano, a lo que respondió que él, también representaba a parte del ese pueblo a que aludía su agresor dialéctico.
El clima de crispación que para Pere Navarro existe con toda rotundidad en Cataluña "no desciende" si como ocurrió la pasada semana los ciudadanos ven que el presidente de la Generalitat, Artur Mas y el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, evitan verse en el mismo acto al que acudieron para no tener que saludarse.
"Si ellos no dan ejemplo no es de extrañar que surjan los fanáticos", ha concluido. "Los nacionalistas no ven la realidad de Cataluña, viven en una burbuja, no van a los barrios, no están con la gente y no quieren ver que la sociedad catalana está dividida". (...)
Tras la agresión ha recibido llamadas del presidente de la Generalitat, un día después; de inmediato del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz. Ha echado de menos alguna palabra de solidaridad del líder de ERC, Oriol Junqueras." (El País, 29/04/2014)
"(...) No saquemos consecuencias exorbitadas, pero extraigamos las consecuencias justas.
Y las más justas –digan lo que digan los independentistas radicales (aunque la mayoría no lo sea)– consisten en una presión social que invita al silenciode
los que discrepan con el paradigma de la corrección política en
Cataluña: la adhesión al secesionismo.
Lo ha denunciado lúcidamente el
catedráticoManuel Cruz en su libro Una comunidad ensimismada (Editorial
Catarata). Cruz, que encabeza la Asociación de Federalistas de
Izquierdas, es catedrático de Filosofía y uno de los académicos más
acreditados en esa rama.
El autor se refiere a la “espiral de silencio”
que se estaría produciendo en Cataluña. Semejante tesis no se admite en
la Cataluña oficial, pero es cierta. Ocurre lo que Cruz describe:
“Cuando se intenta plantear esta cuestión en el espacio público catalán,
las respuestas más o menos afines al oficialismo” consisten en tildar
de “exagerado” o de “caricaturesco”
este planteamiento.
Y sigue Cruz: “O por decirlo con un poco más de
precisión: atribuyen a este la imperdonable falacia de convertir la
anécdota (de algunas situaciones particulares) en categoría (de una
presunta intimidación generalizada)”.
unanimismo, así como elhomogeneísmo o “tendencia a considerar a la comunidad catalana como una realidad homogénea”. Estas
citas textuales del libro de Manuel Cruz están escritas por su autor
este mismo año 2014 y en el libro citado, en el que el filósofo advierte
igualmente de la tendencia que se registra en Cataluña al
Pero hay más: Cruz, en el epílogo, refleja “la afirmación” del conseller de
Cultura de la Generalitat (Ferran Mascarell) días antes de la Diada del
pasado año, de “que sólo se pueden oponer a la creación del Estado
catalán, los autoritarios, los jerárquicos y los pre-demócratas, o los que confunden España con su finca particular”. Preocupante.
El puñetazo a Pere Navarro es una llamada de alerta a los catalanes sensatos,(...)
Pero la exacerbación de posiciones conduce –y aquí lo he escrito varias veces, y lo he hecho en La Vanguardia– a que en Cataluña se corra el riesgo de abertzalización en el peor de los sentidos. Y los más vulnerables a esta presión son, precisamente, los socialistas.
Por una razón: el PSC se ha negado a acompañar a CiU, ERC, ICV y CUP en
su navegación secesionista, rompiendo así el eje de un catalanismo que
ha dejado de serlo para migrar a una nueva versión sideralmente alejada
del autonomismo de otros tiempos. (...)
Nada de lo que ha sucedido y de lo que puede suceder, no por previsto o supuesto, es menos grave.
El deterioro del llamado espacio público catalán es evidente y el
puñetazo a Navarro es algo así como un pantallazo de la realidad que
allí se vive. Más vale prevenir que curar y mucho más advertir a tiempo
que lamentar a destiempo.
La vida pública en Cataluña se está
deteriorando, se adensa el silencio de unos, las redes sociales están
inflamándose y algunos de los intelectuales orgánicos del secesionismo radical han penetrado en el terreno de la radicalidad que atribuyen a otros y en otros lares. Mucho cuidado." (El puñetazo que se veía venir, de José Antonio Zarzalejos en El Confidencial, en Caffe Reggio, 29/04/2014)
No hay comentarios:
Publicar un comentario