6/3/14

España le roba a Madrid

"La Comunidad de Madrid ha prendido la mecha del delicado debate sobre las balanzas fiscales y la financiación autonómica. El consejero madrileño de Hacienda, Enrique Ossorio, presentó ayer un nuevo cálculo del saldo entre los recursos que aporta cada comunidad al Estado y los que recibe.

 El responsable madrileño ha usado, por primera vez, la nueva metodología empleada por el ministerio de Hacienda, diseñada hace unas semanas por un grupo de académicos.

El resultado no es muy diferente al que presentó el exministro socialista Pedro Solbes en 2008. Las comunidades más ricas, aquellas que tienen más recursos, pagan más de lo que reciben y son las que registran un mayor déficit fiscal.

 Según los cálculos de la Comunidad de Madrid, realizados con datos de 2005 —los últimos disponibles con tanto detalle—, Madrid, Barcelona y Baleares presentarían un saldo negativo.

 La Comunidad de Madrid tendría un déficit de 12.881 millones, que equivale al 8% de su PIB [menos que los cálculos de Solbes, que le atribuía un déficit de entre el 8,8% y el 9,1%]; Cataluña registraría números rojos por 9.283 millones, un 5,5% del PIB [también menos que con Solbes: 6,3% y 6,5%]. Madrid aprovecha los datos para quejarse de que es la comunidad más perjudicada por el sistema de financiación.

El método usado por la Comunidad presidida por Ignacio González, denominado “carga beneficio”, consiste en imputar a todos los territorios la parte proporcional de los gastos generales del Estado.

Es decir, el gasto del museo del Prado se repartiría entre todos los territorios porque beneficia al conjunto del país. Lo mismo pasaría con las estaciones del AVE, los cuarteles del Ejército o los gastos de los ministerios.

En Cataluña recelan de esta fórmula porque consideran que para calcularla hay que incluir muchos supuestos subjetivos. Por eso prefieren el sistema conocido como “flujo monetario”, en el que solo se consideran los fondos netos que entran y salen de cada autonomía. Es decir, el museo del Prado únicamente se computaría en Madrid, al igual que la nueva terminal del aeropuerto de El Prat solo se adjudicaría a Cataluña.

Pero Madrid ha ido más allá y ha estimado el saldo que tendrían el País Vasco y Navarra. El consejero madrileño protesta porque estas dos autonomías, a las que califica como “ricas”, tienen un saldo positivo de 2.719 millones y 548 millones respectivamente. (...)

Tras el debate de las balanzas fiscales subyace la guerra por los fondos del sistema de financiación. Las comunidades utilizan estas cifras como argumentos para reclamar más recursos del sistema de financiación, que se tiene que revisar este año. (...)"         (El País, 05/04/2014)

No hay comentarios: