"Obama señala que cualquier decisión sobre la península rusófona tiene
que contar con el Gobierno de Ucrania, y que una consulta unilateral
"violaría la Constitución de Ucrania y el derecho internacional". La UE
exige respetar la "integridad territorial" del país.
Importante toque de atención de la Unión Europea y de los EEUU al Gobierno regional de Crimea, que ha aprobado la secesión de Ucrania y su unión a Rusia,
y ha convocado un referéndum para dentro de diez días con el que
validar esta decisión.
Y, de paso, toque de atención al Gobierno de
Rusia, que no parece disimular mucho sus aspiraciones de anexionarse
este territorio rusófono -y mayoritariamente de etnia rusa- de Ucrania,
aprovechando el caos en el país después de las revueltas de las últimas
semanas, y la presencia de tropas de Moscú en la península.
La advertencia de más magnitud la ha hecho este jueves por la tarde
el presidente de los EEUU, Barack Obama, quien ha dejado claro que
"cualquier decisión sobre el futuro de Ucrania tiene que incluir a su
Gobierno legítimo", refiriéndose al Ejecutivo ucraniano.
En una breve comparecencia de urgencia, Obama ha advertido de que el
referéndum convocado unilateralmente por el Gobierno regional de Crimea
"violaría la Constitución de Ucrania y el derecho internacional". "En el
año 2014, estamos muy lejos de los días en que las fronteras podían ser
dibujadas por encima de las cabezas de los líderes democráticos", ha
proclamado.
A la vez, el Consejo Europeo -que agrupa a los jefes
de Estado y de Gobierno de los 28, al presidente de la Comisión Europea
y al propio presidente del Consejo-, ha emitido un comunicado en el que
también advierte de la ilegalidad de un referéndum en Crimea sobre la
anexión a Rusia.
"Consideramos que la decisión del Consejo Supremo de la República
Autónoma de Crimea de celebrar un referéndum sobre el futuro estatus del
territorio es contraria a la Constitución de Ucrania y, por lo tanto,
ilegal", afirma sin matices el Consejo Europeo, que deja claro que "la
solución a la crisis" tiene que pasar por la "integridad territorial" de
Ucrania. (...)" (Crónica Global, 06/03/2014)
No hay comentarios:
Publicar un comentario