6/3/14

Escocia le pide calma a Cataluña

"El primer ministro escocés, Alex Salmond, ha destacado este martes las diferencias entre el proceso secesionista de Escocia y el de Cataluña, y ha advertido de la necesidad de que la Generalidad alcance un acuerdo con el Gobierno español, como ha ocurrido en Reino Unido.

En una conferencia en Londres, Salmond no ha querido profundizar en el caso catalán, aunque sí ha enfatizado la importancia de consensuar el proceso: “Debéis conseguir (los catalanes) un proceso acordado”, y ha puesto como ejemplo a Escocia.

Tras matizar que él nunca había dicho que “Cataluña y Escocia sean casos totalmente diferentes”, sí ha subrayado el acuerdo entre Londres y Edimburgo: “Lo que he dicho es que en Escocia, tras muchas negociaciones, hemos conseguido un proceso acordado, y eso es lo que hace que los casos sean diferentes”, ha precisado Salmond.  

Una de las diferencias entre ambos procesos es que el Gobierno de Reino Unido decidió ampliar 'extra-estatutariamente' las competencias del Parlamento escocés (porque legalmente podía hacerlo), permitiendo el referéndum. Sin embargo, en España eso no ha ocurrido porque la Constitución es muy clara al respecto:
La soberanía nacional reside en el pueblo español”, y sólo con una reforma de la Carta Magna sería posible, no por decisión del Gobierno de Rajoy ni de las Cortes.

Además, históricamente Cataluña nunca ha constituido un reino propio, como Escocia, ni un Estado que decidiera, como en el caso escocés, federarse con otro en uso de su soberanía. Cataluña siempre ha estado integrada en España formando parte en su momento de la Corona de Aragón."            (Diálogo Libre, 05/03/2014)

No hay comentarios: