"La continuidad en la Unión Europea. No hace falta decir hasta qué punto,
en Cataluña, en Madrid y en Bruselas, se ha hecho y se hará ruido
alrededor de este tema manejando Constituciones, Tratados, y otros
elementos formales, interpretándolos según conveniencias para demostrar
exactamente lo contrario unos de otros.
¿No seria mejor introducir un
poco de sentido común? Desde mi experiencia personal, sabiendo que otros
la tienen más reciente que yo, me atrevo a describir así la situación
en Bruselas:
Las autoridades de la UE, y todavía más las de la Zona
Euro, ven con preocupación un conflicto que pudiera terminar en una
separación de Cataluña de la UE y el euro, y también se sentirían
incómodos si se vieran obligados a intervenir.
Su posición creo que,
simplificadamente, será: “Si se produce un pacto entre el estado español
y el pueblo catalán, nosotros lo facilitaremos, lo bendeciremos y
haremos todo lo necesario para ayudar a que se pueda encajar en la
estructura comunitaria”.
“Si en lugar de un pacto hay un conflicto
declarado, no queremos hacer de árbitros, y en el caso extremo no
podríamos olvidar que nuestro socio es el Estado Español”. (Joan Majó , El País,
20 NOV 2012)
No hay comentarios:
Publicar un comentario