“Si en Europa la insolidaridad la representa hoy
Alemania, en España hoy esa insolidaridad y ausencia de cooperación la
representa el pacto fiscal catalán”
José Antonio Monago, presidente de la Junta de
Extremadura y líder autonómico del PP, durante el discurso de apertura
del debate del Estado de la región en el Parlamento autonómico, este martes: (...)
Debemos por ello como sociedad extremeña trazar una estrategia clara y precisa para conseguir una mejor redistribución de la riqueza y un fortalecimiento del Estado de las autonomías. (...)
[...] En España el mayor desafío político permanente de nuestra
autonomía extremeña también se manifiesta con el mismo nombre y
apellidos: falta de cooperación y falta de solidaridad entre nacionalidades y regiones.
Si en Europa la insolidaridad la representa hoy Alemania, en España hoy
esa insolidaridad y ausencia de cooperación la representa el pacto
fiscal catalán.
El mayor desafío político que tiene Extremadura en 2013 que no
podemos perder de vista es sin duda el pacto fiscal catalán. El pacto
fiscal catalán es catastrófico para Extremadura. El desafío que supone
para los extremeños este pacto bilateral (Generalidad-Estado), señorías,
no es ninguna broma para el presente y futuro económico de nuestra región.
Su efecto para Extremadura puede ser devastador.
En el momento de mayor dificultad económica de nuestro país, romper el principio de solidaridad entre los diferentes pueblos de España es un expolio a Extremadura y al conjunto de España.
El pacto fiscal catalán quiere romper la caja única
de todos los españoles. El pacto fiscal catalán pretende instalar a
Extremadura y al resto de España en una política de cupos en la que cada
uno aguanta su vela.
[...] Ya está bien de que los que más tienen le metan siempre la mano
en el bolsillo a los que menos tienen. Ya está bien de meterse con
Extremadura, ya está bien de meterse con el sur. Ya está bien de que
seamos objetivo uno para Europa y para España, el único objetivo uno,
con crisis y sin crisis, tenga que ser sus chantajes territoriales.
Me niego a que la política española gire siempre en torno a determinados dirigentes catalanes.
Su idea de Extremadura y de España es una idea estereotipada que
debemos combatir hablando alto y claro como pueblo con una sola voz,
pero, sobre todo, dando la batalla política al pacto fiscal catalán,
mirándoles de frente a la cara y diciéndoles: “Lo siento, pero esta vez no va a suceder”. (lavozdebarcelona.com,
"Monago crea "la Unión Extremeña contra el Pacto Fiscal Catalán"
El
presidente de Extremadura, José Antonio Monago, ha alertado de que el
Pacto Fiscal Catalán sería "catastrófico" y tendría un efecto
"devastador" para su región extremeña, motivo por el cual ha hecho un
llamamiento para plantear "batalla" contra el mismo.
Monago ha asegurado que "el mayor desafío político que tiene
Extremadura en 2013" es "sin duda el Pacto Fiscal Catalán", del cual ha
advertido de que no se trata de "ninguna broma para el presente y futuro
económico" de la comunidad extremeña.
En su discurso de apertura del Debate del Estado de la Región, Monago ha apuntado que "si en Europa la insolidaridad la representa hoy Alemania, en España hoy esa insolidaridad y ausencia de cooperación la representa el Pacto Fiscal Catalán".
Al respecto, ha subrayado el dirigente extremeño que "en el momento de mayor dificultad económica de nuestro país, romper el principio de solidaridad entre los diferentes pueblos de España es un expolio a Extremadura y al conjunto de España".
"El Pacto Fiscal Catalán quiere romper la caja única de todos los españoles; el Pacto Fiscal Catalán pretende instalar a Extremadura y al resto de España en una política de cupos en la que cada uno aguanta su vela", ha insistido en advertir Monago en una de las fases más reivindicativas de su intervención.
"Ya está bien de que los que más tienen le metan siempre la mano en el bolsillo a los que menos tienen. Ya está bien de meterse con Extremadura, ya está bien de meterse con el sur. Ya está bien de que seamos objetivo 1 para Europa y para España el único objetivo 1, con crisis y sin crisis, tengan que ser sus chantajes territoriales", ha exclamado José Antonio Monago.
Para llevar a cabo tal batalla, Monago ha ofrecido a las fuerzas de la oposición y al conjunto de la sociedad de la región un "gran pacto", que ha denominado "Unión Extremeña frente al Pacto Fiscal Catalán". (e-notícies, 27/06/2012)
En su discurso de apertura del Debate del Estado de la Región, Monago ha apuntado que "si en Europa la insolidaridad la representa hoy Alemania, en España hoy esa insolidaridad y ausencia de cooperación la representa el Pacto Fiscal Catalán".
Al respecto, ha subrayado el dirigente extremeño que "en el momento de mayor dificultad económica de nuestro país, romper el principio de solidaridad entre los diferentes pueblos de España es un expolio a Extremadura y al conjunto de España".
"El Pacto Fiscal Catalán quiere romper la caja única de todos los españoles; el Pacto Fiscal Catalán pretende instalar a Extremadura y al resto de España en una política de cupos en la que cada uno aguanta su vela", ha insistido en advertir Monago en una de las fases más reivindicativas de su intervención.
"Ya está bien de que los que más tienen le metan siempre la mano en el bolsillo a los que menos tienen. Ya está bien de meterse con Extremadura, ya está bien de meterse con el sur. Ya está bien de que seamos objetivo 1 para Europa y para España el único objetivo 1, con crisis y sin crisis, tengan que ser sus chantajes territoriales", ha exclamado José Antonio Monago.
Para llevar a cabo tal batalla, Monago ha ofrecido a las fuerzas de la oposición y al conjunto de la sociedad de la región un "gran pacto", que ha denominado "Unión Extremeña frente al Pacto Fiscal Catalán". (e-notícies, 27/06/2012)
No hay comentarios:
Publicar un comentario