"España le debe a Catalunya 1.500 millones. La Cámara calcula la "deuda histórica" de tres años en inversiones.
La "deuda histórica" del Estado en inversiones en infraestructuras en Catalunya asciende, según las cámaras de comercio catalanas, a 1.500 millones de euros entre 2007 y 2010. El presidente de la Cámara de Barcelona y del Consejo General de Cámaras, Miquel Valls, ha asegurado que esta inversión pendiente es un compromiso adquirido por el Gobierno español a través de la disposición adicional tercera del Estatuto, y que no se puede ver afectada por otros decisiones como el actual recorte de inversiones de Fomento para reducir el déficit.
La Memoria económica de Catalunya 2009, presentada este viernes por el Consejo de Cámaras de Comercio, revela que el importe pendiente en inversiones sin asignar a proyectos concretos de los años 2007 y 2008 asciende a 1.100 millones. A estos hay que sumar la estimación de inversiones pendientes de determinar en los presupuestos generales del Estado del 2009 y 2010, que ronda los 400 millones.
El secretario de Economía y Finanzas de la Generalitat, Martí Carnicer, ha explicado que los aspectos sobre solidaridad y financiación que anula o matiza la sentencia del Constitucional están garantizados por otros acuerdos y leyes, y ha añadido que este mismo año la Generalitat comenzará a recibir los fondos para inversiones en infraestructuras previstas por el Estado en Catalunya en 2007 y que no llegó a realizar.
Según los pactos entre Gobierno español y Generalitat, el dinero no invertido por el Estado se debe entregar a la Generalitat una vez transcurridos dos años, de modo que este 2010 comenzarán las liquidaciones. No ha concretado, sin embargo, la cifra.
El presidente de la Cámara de Barcelona y del Consejo General de Cámaras, Miquel Valls, ha hecho referencia al recorte del Estatuto y ha advertido de que, a pesar de no modificarse el nuevo modelo de financiación, sí se limitan los acuerdos bilaterales Estado - Generalitat en el futuro. Sobre este punto, ha confiado en que "más adelante se den los pasos para resolver este problema" desde el ámbito político." (e-noticìes, 16/07/2010)
No hay comentarios:
Publicar un comentario