1/5/10

El fascista nacionalismo padano

"P. El federalismo significa mayor autonomía para las regiones, empezando por la cuestión fiscal. Pero el lema de su movimiento habla de lograr la independencia para el norte de Italia. Si tuviese al respaldo suficiente, ¿cómo se imagina la Padania?

R. Como una nación. Que puede estar en cualquier sitio, pero siempre con su autonomía.

P. Y entonces, ¿Italia...?

R. Una nación también, con su autonomía.

P. Pero sin el norte.

R. Nos tienen como esclavos, dándoles todo el dinero. (...)

P. Generalmente, en Europa se ve a su formación política como un partido populista que aviva irresponsablemente los vientos de los peores instintos xenófobos de la ciudadanía.

R. Hay dos maneras de verlo. Yo digo que no avivo los miedos de la gente. Me hago cargo de ellos y propongo soluciones.

P. ¿Por ejemplo?

R. La gente quiere mantener sus puestos de trabajo. La izquierda dice que acojamos a todos los inmigrantes, pero ahora no tenemos trabajo para ellos. No es un discurso xenófobo, de superioridad de una raza sobre otra. El problema es que no hay trabajo suficiente para todos. Es cuestión de no crear situaciones que generan criminalidad. Es fácil que quien no tiene empleo, ni dinero, ni comida, se transforme en delincuente.

P. Entonces, los inmigrantes que están en situación regular porque tienen trabajo, ¿podrían votar?

R. No, no, para nada. Votan los nuestros. Y que voten a la Liga.

P. ¿Estas son las propuestas con las que usted ha pasado del 4% al 12% de votos en cinco años?

R. No, nuestra fuerza es la Padania. La gente del norte está cansada de una Italia que trapichea, despilfarra y cuesta mucho, una Italia que ya no siente como su nación. El norte quiere ser dueño de su propia casa y que su casa obtenga reconocimiento.

P. Pero la reforma que está llevando a cabo en Roma no habla de independencia, sino de una mayor autonomía fiscal. ¿El norte se va a conformar con eso?

R. Sí, si soy yo el que le llevo la reforma. Los cambios revolucionarios pasan a través de la obra de algunos hombres normales. En este caso, de mí y de los dirigentes que he tenido la inteligencia de formar. (...)

R. Si el federalismo funciona, el Sur aprenderá por fin a no despilfarrar el dinero. Basta con gobernar bien. ¿Por qué una venda en Milán cuesta 50 céntimos, y 10 veces más en el sur? Alguien se queda con la diferencia. Ya le digo, para ellos es una oportunidad.

P. ¿Cuándo prevé que estén listos los decretos para poner en marcha el federalismo?

R. En diciembre, cuando esté lista la Ley de Presupuestos. Para que los ayuntamientos del norte tengan lo que merecen. Se han cansado de esperar." (Umberto Bossi: "¿Que si pueden votar los inmigrantes en situación regular? No, para nada". El País, Domingo, 18/04/2010, p. 8/9)

No hay comentarios: