19/2/10

"Una Cataluña independiente entraría en la UE"

"Un informe del profesor de la universidad californiana de Stanford Antonio Abad publicado por El Punt demuestra jurídicamente la "continuidad de un nuevo estado" dentro de la UE si se segrega de uno de los miembros del club de los Veintisiete septiembre

Las conclusiones del informe de Abad "valen también para el Estado español resultante de la separación de Cataluña, que tampoco debería volver a llamar a la puerta comunitaria". "La pertenencia de más de siete millones de catalanes en la UE no se podría suspender impunemente", sostiene Roger Albinyana, del Centro de Estudios Soberanistas, que avanzó algunas conclusiones." (e-noticìes, 18/02/2010)

Nota: Tendría que pedir el ingreso, y entonces, si los franceses quisieran, entraría... pero posiblemente no querrán... porque una Cataluña fuera de la UE sería beneficioso para la industria francesa, y para la alemana. Un competidor menos...

"
Ring, ring. Suena el teléfono en el despacho presidencial de la Generalitat de Catalunya, que acaba de proclamar su independencia. "President, Obama al aparato". Tras una breve conversación, salta la noticia: Estados Unidos reconoce el estado catalán. Y la Unión Europea (UE), cómo no, hace lo propio. (...)

Ni Catalunya ni ningún otro territorio miembro de la UE deberían solicitar su admisión, sino que únicamente tendrían que pedir que se reconozca su nuevo "estatus". Según el autor, existe un "vacío legal" a nivel comunitario que forzaría la aplicación del "derecho internacional consuetudinario" y al Convenio de Viena de 1978. Este acuerdo, junto a los derechos adquiridos por los ciudadanos catalanes con respecto a Bruselas, la independencia llevaría a su automática aceptación en la UE.

El presidente del CES, Alfons López Tena, exponía después las razones de su optimismo. "La Unión Europea son sus estados. Y sus estados harán lo que haga EEUU", explicaba a este diario. En su opinión, existen "razones geopolíticas" para que Washington reconociera un estado catalán: "Les interesa dividir Europa y acrecentar su hegemonía". (Público, 20/02/2010)

Nota: Pues con mayor razón, los franceses rechazarían la imposición americana, y se librarian de un competidor industrial dentro de Europa... asi que nop creo que se atrevan a independizarse. Lástima, porque a los gallegos nos vendría muy bien un boicot a los productos catalanes... liderado por Carrefour

No hay comentarios: