"El primero fue la valoración de la consejera de Educación, la socialista Isabel Celaá, tras ratificar que la mayoría de las familias (tres de cada cuatro) desean que sus hijos estudien en euskera y que, por el contrario, sólo el 3% de los padres opta por la oferta en español." (Público, 18/02/2010)
"El debate vuelve a limitarse al ámbito político. Los datos de la prematrícula para el próximo curso difundidos el martes por el Departamento de Educación demuestran que las familias siguen apostando por una enseñanza bilingüe para sus hijos y que sólo 732 de los más de 18.000 nuevos alumnos de dos años escogen el modelo A (en castellano). (...)
Las críticas populares llegaron después de que la consejera de Educación, Isabel Celaá, se mostrase satisfecha con el proceso de prematrícula. El nuevo sistema ha generado una "mirada objetiva" sobre la demanda de modelos lingüísticos, apreciación que se contradice con la "foto irreal", como la califica Oyarzábal.
La consejera negó, al abrigo de los datos, que exista demanda suficiente en los centros para abrir nuevas aulas. Las cifras, "razonables y esperables", en sus palabras, mantienen una tendencia en la que el modelo D -en euskera- sigue siendo el mayoritario entre los nuevos alumnos, con un 74% de los estudiantes de dos años. El B (bilingüe) ha sido elegido por el 22% de los escolares y el 4% restante estará escolarizado en el A.
Oyarzábal criticó que el "15% de los que han solicitado el modelo A no tienen aulas" y que cerca de 250 solicitudes de los modelos A y B no se ofertan en los centros requeridos por los padres. Además, se preguntó qué ocurrirá con las denuncias, una veintena, contabilizó.
El departamento respondió que todas las reclamaciones menos una han sido gestionadas, en algunos casos con la visita de inspectores a los centros. Tanto UPyD como la Plataforma por la Libertad de Elección Lingüística coincidieron en que las garantías no han existido y el colectivo de padres alegó que "no ha habido ningun cambio con respecto a años anteriores". (Fundación para la Libertad, citando a EL PAÍS, 18/2/2010 )
No hay comentarios:
Publicar un comentario