"(...) ¿Le ha afectado de algún modo el nuevo clima del “Procés”, por escribir en castellano?
Simplemente, los escritores en castellano no existimos. No somos de
aquí, ni de allí, ni de ningún sitio. Estamos en un limbo, en el que la
Generalitat, TV3…, los poderes fácticos locales no te consideran
catalana y los de fuera tampoco.
Cuando a Juan Marsé le dieron el
Cervantes no fue noticia para TV3 y creo que ni le llegó una carta de
felicitación de la Generalitat. La cultura se ha asociado a que solo se
puede expresar en una lengua.
Curiosamente, tienen más acceso a los
medios quienes escriben en castellano fuera de Cataluña que los que lo
hacemos aquí. No creo que ha Mendoza se le haya llamado para hablar de
sus últimos libros que, precisamente, hablan del nacionalismo. (...)"
(Entrevista a Carmen Domingo. Escritora y comunicadora en temas de género.
Licenciada en filología hispánica en la UB. Ha trabajado como
investigadora en la Universidad de Ain Choc (Casablanca) y ha publicado
25 libros, entre los cuales las biografías de Gala Dalí o de Eva Perón. Peru Erroteta, El Triangle, 22/12/18)
No hay comentarios:
Publicar un comentario