"(...) ¿Por qué algunos diputados de izquierda usaron el término president
para dirigirse al molt ex honorable, al ex president de Banca Catalana?
b) ¿Por qué aguantaron, sin pararle los pies, la bronca, teatrera y
descomunal, de un político institucional al servicio de las peores
causas?
c) ¿Hay mucha diferencia entre los casos de Rodrigo Rato y
Pujol? ¿Peor este último por la duración de la estafa, por su fundación
ética y por sus falsas y falsarias lecciones de eticidad y buen hacer?
¿Intervino David Fernández con la misma punta crítica, con la misma
liturgia de denuncia, con el mismo tono de desprecio hacia lo que ambos
representan? Vean ambos vídeos y comparen si les apetece. Por supuesto:
uno no siempre está en su día más crítico y combativo; nada que decir
sobre ello.
d) ¿Qué quiso apuntar el padre de Oriol Pujol y Jordi Pujol
Ferrusola, el marido de doña Marta-això-és-una-dona, militante en activo
de Convergència, cuando habló de árboles, de ramas, de nidos que al
caer podían dañar a todos? ¿A todos? ¿D qué daños hablaba?
Fuera del Parlament, un grupo crítico de 150 personas (30 de Panrico, 20
de los Iaioflautas). ¿Convocaron ICV, EUiA, CCOO, UGT, sindicatos
alternativos, Podemos, las CUP,…? No, básicamente el Frente Cívico y los
trabajadores en paro de Cataluña. ¿Por qué no?
Firma del decreto el pasado sábado por la mañana. ¿Qué hacían los
diputados de la CUP; dejándose filmar y fotografiar, hablando
cómodamente con diputados de CDC, en un acto de gobierno como ése y al
lago de gentes de ese bagaje poliético? ¿Esta es la forma rupturista de
intervenir de la autodenominada izquierda independentista?
¿Un viaje a
Ítaca sin Jordi Pujol pero sí con sus herederos políticos, capitaneados
además por su hijo político predilecto, el mismo que ocupó cargos de
importancia durante aquellos años (no digo que estos no lo sean) de
expolio, corrupción y manipulación generalizada?(...)" (Salvador López Arnal, Rebelión, 04/10/2014)
No hay comentarios:
Publicar un comentario