"El economista que ha dirigido el equipo de expertos a los que el Ministerio de Hacienda ha encargado la elaboración de un método para el cálculo de las balanzas fiscales, Ángel de la Fuente,
ha negado este miércoles que exista un "maltrato" a Cataluña en
financiación y ha denunciado que los catalanes están sometidos a una "campaña de marketing" para convencerles de "cosas que no existen".
De la Fuente ha presentado en Madrid el informe 'La cuestión catalana II. Balanzas fiscales y tratamiento fiscal de Cataluña', encargado por el Instituto de Estudios Económicos (IEE)
y en el que los autores analizan el actual modelo de financiación
autonómica y la relación fiscal de Cataluña con el resto de España.
(...) que ha explicado que vive en Cataluña, ha denunciado la "persistente
campaña de marketing" a la que están sometidos los residentes en la
comunidad "con la idea que España de alguna forma" les "maltrata".
"Detrás de la lista de agravios, que son artificiales, hay un
esfuerzo bien hecho de propaganda que ha convencido a una parte de la
población de Cataluña de que hay cosas que no existen", ha reprochado.
De esta forma, se ha dedicado a desmontar las tesis de quienes
denuncian un agravio comparativo de Cataluña respecto al resto de España
y ha sacado la conclusión de que su situación "no es la excepción, sino
la norma". A su juicio, el actual sistema de financiación "no es
bueno", pero esto no quiere decir que haya un "claro sesgo" hacia
Cataluña.
Y este mensaje ha advertido que también se puede aplicar a la
Comunidad de Madrid, donde ha recordado que el Gobierno autonómico ha
planteado en ocasiones "las mismas quejas". "Madrid tampoco está mal. Ni
los unos ni los otros", ha sostenido al afirmar que ambas comunidades
están "básicamente en la media".
De la Fuente ha comparado además el sistema español con el de otros
países y ha explicado que la situación en Alemania es similar. De hecho,
ha asegurado que, si mañana los catalanes despertaran bávaros, estarían
en la misma situación "o incluso peor" que la actual porque el sistema
alemán es "primo hermano" del español.
El experto encargado por el ministro Cristóbal Montoro para la
articulación de las balanzas fiscales ha hecho una excepción para
destacar la situación de las dos comunidades con régimen fiscal propio,
Navarra y País Vasco, que sí considera que "están mucho mejor que las
demás" y cuentan con "casi el doble de financiación".
En cuanto a las de régimen común ha insistido en que la situación de
Cataluña "no es preocupante" y ha destacado la diferencia que existe
entre otras regiones como la Comunidad Valenciana y La Rioja o
Cantabria, entre las que hay "un exceso de desigualdad" en financiación
que hace que no cuenten con los mismos recursos para servicios sociales.
De la Fuente ha arremetido así contra el sistema de financiación, que
ve como "una especie de lotería" sin "mucha lógica" y en el que, entre
sus problemas, destacan el "exceso de desigualdad, la arbitrariedad o su
opacidad". Esto hace que se trate de un "galimatías indescifrable" con
una "necesidad urgente de reforma" para convertirlo en "una cosa más
sensata, justa e igualitaria".
Además, ha advertido de las consecuencias que tendría para la
economía catalana una eventual secesión de España. "Esa historia que
cuentan en Barcelona de que no habría ningún problema y seríamos más
altos, más guapos y más rubios es difícil de comprar", ha advertido. (...)" (La Voz Libre, 30/04/2014)
No hay comentarios:
Publicar un comentario