19/7/10

De la 'roja'... ¡Ni hablar!

"El jefe de IB3 prohibió dar noticias de los éxitos de la selección.

"Las informaciones referidas a la selección española de fútbol nunca servirán para abrir un bloque de deportes de IB3 Ràdio". Esta directriz clavada en la redacción por el jefe de Deportes de la emisora pública de Baleares, Pau Pons, al ser conocida en plena apoteosis de La Roja desencadenó la dimisión forzada del director de la emisora pública, Víctor Álvarez. Este se sintió "sometido a presiones públicas" y víctima de una polémica "por una supuesta censura".

El veto, de matiz aparentemente nacionalista, se intentó justificar en "criterios" para dar prioridad a "la información de proximidad" en la que se prima siempre a los equipos insulares de fútbol y básquet de Primera a Tercera División. Se mandó a los periodistas que no suscitaran "debates sobre La Roja".

La orden funcionó y la radio relegó u omitió las noticias de los éxitos de España y su eco en la calle de las islas hasta la difusión pública del dictado casi militar de Pau Pons que tituló así: "Para general conocimiento y cumplimiento". IB3 es la única radio de Baleares que mantiene todo el día boletines horarios con información local. (...)

La politización de la radio televisión IB3 comenzó cuando cinco años atrás la lanzó a lo grande Jaume Matas por el PP. Matas situó a sus jefes de prensa al frente del ente y contrató a las productoras amigas (de José Luis Moreno -con una sospecha de presunto cohecho que Matas y Moreno niegan-, Intereconomía, El Mundo TV). IB3 generó en poco más de tres años 120 millones de deuda y mantuvo presupuestos de 100 al año. La deuda histórica fue asumida en 2009 por el Gobierno balear y el presupuesto acaba de bajar de 62 millones de euros a 59,7." (El País, 19/07/2010)

No hay comentarios: