7/5/10

La independencia quitaría peso a Catalunya, según 'Financial Times'

"Victor Mallet, corresponsal de Financial Times en España, en un artículo publicado el 6 de mayo de 2010.

[...] El argumento más fuerte a largo plazo para rehuir la excesiva autonomía o la independencia de Cataluña es probablemente el económico, que surge del reciente análisis de la competitividad de la región hecho por los profesores Pankaj Ghemawat y Xavier Vives de la escuela de negocios IESE.

Ellos identificaron debilidades en Cataluña y España, incluyendo una baja tasa de investigación y desarrollo, una escasez de innovación y patentes de nuevos productos -a pesar de los aumentos desde los 90- y un “potencialmente disfuncional” maquillaje educativo de la población en una región industrializada como esta.

Pero también encuentran que las fortalezas económicas de Cataluña radican en su propensión a importar de fuera de España y añadir valor para hacer productos que después son reexportados a otras regiones españolas.

Cataluña es, así, un importante centro comercial e importador, un estatus que podría verse disminuido en caso de separación‘." (lavozdebarcelona.com, 07/05/2010)

"El diario británico Financial Times dedica este jueves un suplemento a Catalunya, que recoge un estudio de Iese que alerta de que independizarse restaría peso a Catalunya como hub comercial e importador.

Según este estudio, esa pérdida de peso se produciría por el hecho de que su actividad es muy intensa con otras zonas de España. El artículo presta especial atención a la situación financiera en Catalunya, y asegura que, como en toda España, 2010 empezó con una "dolorosa resaca financiera".

Citando a un experto, el diario recoge una crítica al excesivo "ruido" político, marcado por un creciente debate soberanista en Catalunya, que "despista" al Govern de temas más importantes, como la mejora del nivel de formación de los catalanes.

Asimismo, asegura que las políticas nacionalistas en defensa del catalán y de una mayor autonomía generan cargas burocráticas a las empresas y elevados costes. De todas formas, el consejero de Economía, Antoni Castells, considera en unas declaraciones al diario que es "profundamente falso e injusto" culpar a las autonomías de estas cargas.

Financial Times define a Catalunya como "la joya de la corona" por su fortaleza industrial, su base exportadora y su contribución al PIB español, que alcanza el 19%, aunque asegura que es una joya "imperfecta" por el exceso de burocracia con la que chocan las empresas, un mercado laboral demasiado rígido y falta de inversión en I+D+I para garantizar la competitividad de sus empresas." (e-noticìes, 06/05/2010)

No hay comentarios: