6/5/10

Las razones del 36% de los catalanes ¿merecen ser atendidas? Como pide Montilla...

"Defender la ley y la voluntad de la ciudadanía es un deber básico de toda acción política democrática. Lo es, evidentemente, para el presidente de Catalunya. Defender el Estatut de Catalunya es defender la ley. Y es, al mismo tiempo, defender la voluntad democrática de la ciudadanía."

Nota: la voluntad democrática del 36% de los catalanes que votaron sí al Nou Estatut... toda una ciudadanía ("El total de votos se ha limitado al 49,4% del censo electoral catalán. De ellos, el 73,9% ha votado a favor de la reforma estatutaria propuesta por la Generalitat y el 20,7% se ha manifestado en contra. En resumen, el nuevo Estatut ha sido respaldado por el 36% de los ciudadanos catalanes con derecho a voto." (El Mundo, 19/06/2006)

"No hay sentencia que pueda juzgar los sentimientos de los ciudadanos de Catalunya ni su voluntad, todavía mayoritaria, de desarrollar su autogobierno en el marco de una España constitucional. No hay tampoco Tribunal que pueda apropiarse de la Constitución amputando las posibilidades de interpretar su espíritu y su letra, sus logros, su ambición, su riqueza e incluso los modelos de convivencia, sociales, culturales y lingüísticos, que ha hecho posible hasta hoy."

Nota: Pues sí, precisamente el Tribunal Constitucional. Como indica la Constitución, la nuestra y la de todas las democracias. Contra las veleidades partidistas, está el criterio de ese tribunal. En todas partes. (Como dice Francesc de Carreras) (El País, ed. Galicia, opinión, 05/05/2010, p. 31)

No hay comentarios: