"El boicot puesto en marcha por el independentismo catalán contra
Freixenet por no apoyar el plan secesionista no está consiguiendo el
efecto deseado. Según ha asegurado el presidente de la compañía
catalana, José Luis Bonet, los intentos por perjudicar las ventas del
cava en Cataluña se están viendo compensados por las ventas en el resto
de España.
Durante un contacto con los medios de comunicación en Murcia, Bonet,
que también es presidente de la Cámara de Comercio de España, ha
reconocido que su compañía está sufriendo un boicot en Cataluña, y que
incluso hay gente que se lo dice "a la cara", pero ha considerado que no
tendrá "una gran incidencia" porque la campaña "van bien" en el resto
del país. (...)
El boicot contra Freixenet lo puso en marcha el pasado 26 de noviembre la diputada autonómica de CiU Elena Ribera.
Ese mismo día, la compañía de cava presentó su tradicional anuncio de
Navidad, que terminaba con un mensaje: "Por los próximos cien años
juntos".
Ribera no tardó en lanzar un tuit criticándolo: "Freixenet buscando
no perder cuota de mercado brinda por cien años juntos. Acaba de perder
dos millones de consumidores catalanes... potenciales". Aunque
posteriormente aseguró que su intención no era animar a ningún boicot.
Al día siguente, las juventudes de ERC en Sant Sadurní
desplegaron una pancarta ante la sede de Freixenet en la que se podía
leer: "Bonet no nos representa. Brindamos por 100 años libres". Y
emitieron un comunicado en el cargaban contra el "sentimiento
españolista" de Bonet.
Este mismo martes, el cantante, activista independentista y concejal de la CUP Francesc Ribera Titot, desde su cuenta de Twitter, animaba a seguir boicoteando a la compañía catalana: "Cualquier cava menos Freixenet". (Crónica Global, 24/12/2014)
No hay comentarios:
Publicar un comentario