"El portavoz de la Generalitat, Francesc Homs, ha
admitido este jueves la posibilidad de que todos los españoles acaben
votando un cambio de estatus de Cataluña si el resultado de la consulta
de autodeterminación y la posterior negociación con el Estado requiere
una reforma de la Constitución.
En una entrevista de la Cadena COPE, ha reiterado que la consulta por
si sola no genera una situación jurídica nueva, sino que abre un
período de negociación con las instituciones del Estado para ver cómo se
encauza ese resultado y -si es necesaria una reforma de la
Constitución- una votación del conjunto de los españoles.
La consulta "generaría un proceso de negociación donde se deberían
modificar, si fuera el caso como consecuencia de este proceso, todas las
leyes necesarias, incluida una reforma de la Constitución", ha
explicado Homs, que ha recordado que el proceso de reforma de
determinados artículos de la Carta Magna requiere que se pronuncien
todos los españoles.
"Evidentemente la ley no prevé la independencia porque la
Constitución dice lo que dice", ha reconocido el también consejero de la
Presidencia, por lo que ha añadido que debería negociarse con las
instituciones del Estado un cambio de las leyes si el resultado de la
consulta fuese que una mayoría de los catalanes apuesta por que Cataluña
sea un Estado independiente.
"La decisión vendría después de un proceso de negociación donde
probablemente se debería volver a votar, entonces para todo el mundo",
según el consejero, que asegura que al Gobierno central le molesta que
se pueda saber lo que quieren los catalanes porque le obligaría a abrir
un proceso que, según ha dicho, le da pereza. (...)" (La Voz Libre, 06/02/2014)
"¡Aguante, consejero Quico!
Señor consejero Quico Homs:
He leído con sorpresa en los periódicos de la mañana diversas crónicas sobre el encuentro que mantuvo usted en Madrid con algunos empresarios. Aunque no tengo su versión directa sobre ese encuentro, y aceptando el riesgo de que me deje usted por mentiroso, la coincidencia es demasiado general como para que yo me abstenga de escribirle esta breve carta abierta.
Al parecer pidió usted a esos empresarios españoles que le ayuden a salir de la situación que usted, y en especial su superior y presidente Arturo Mas, han creado.
Verá.
Es pública y notoria mi oposición absoluta a lo que usted representa política e incluso moralmente. Pero desde esa radical discrepancia quiero pedirle que no olvide usted algo: yo soy catalán. A fuer de español, sin duda, pero catalán. Mi orgullo ante semejante circunstancia es nulo; pero las consecuencias no lo son.
No en vano yo soy uno de los que ha tenido que soportar varias veces en mis viajes por España la intrépida frase no pareces catalán. Es desde esa circunstancia y urgido por el abismal qué dirán que yo le pido, consejero Quico, que aguante. Sé que la empresa es difícil, que la derrota es ineluctable; pero yo le pido que aguante un poco antes de evacuar el campo, transitivo y no.
Una retirada en tales tempranas circunstancias, con todo lo visto y oído, llevaría el ridículo patrio hasta extremos insospechados. E incluso personas como yo que han afrontado la Pestilencia sin ambigüedad y con un rechazo inequívoco, podríamos vernos salpicadas como catalanes que somos por azar, aunque sin necesidad alguna.
No le pido un bel morire, consejero Quico. Le pido unos meses más. Unas semanas, si no le llegan las fuerzas. Pero aguante usted el palo y la vela, sabiendo que apoyándole estamos sin distinción toda clase de catalanes, puramente aterrorizados ante la imagen que pueda devolver mañana el espejo.
Suyo en esto
Arcadi Espada" (Arcadi Espada, 07/02/2014)
"¡Aguante, consejero Quico!
Señor consejero Quico Homs:
He leído con sorpresa en los periódicos de la mañana diversas crónicas sobre el encuentro que mantuvo usted en Madrid con algunos empresarios. Aunque no tengo su versión directa sobre ese encuentro, y aceptando el riesgo de que me deje usted por mentiroso, la coincidencia es demasiado general como para que yo me abstenga de escribirle esta breve carta abierta.
Al parecer pidió usted a esos empresarios españoles que le ayuden a salir de la situación que usted, y en especial su superior y presidente Arturo Mas, han creado.
Verá.
Es pública y notoria mi oposición absoluta a lo que usted representa política e incluso moralmente. Pero desde esa radical discrepancia quiero pedirle que no olvide usted algo: yo soy catalán. A fuer de español, sin duda, pero catalán. Mi orgullo ante semejante circunstancia es nulo; pero las consecuencias no lo son.
No en vano yo soy uno de los que ha tenido que soportar varias veces en mis viajes por España la intrépida frase no pareces catalán. Es desde esa circunstancia y urgido por el abismal qué dirán que yo le pido, consejero Quico, que aguante. Sé que la empresa es difícil, que la derrota es ineluctable; pero yo le pido que aguante un poco antes de evacuar el campo, transitivo y no.
Una retirada en tales tempranas circunstancias, con todo lo visto y oído, llevaría el ridículo patrio hasta extremos insospechados. E incluso personas como yo que han afrontado la Pestilencia sin ambigüedad y con un rechazo inequívoco, podríamos vernos salpicadas como catalanes que somos por azar, aunque sin necesidad alguna.
No le pido un bel morire, consejero Quico. Le pido unos meses más. Unas semanas, si no le llegan las fuerzas. Pero aguante usted el palo y la vela, sabiendo que apoyándole estamos sin distinción toda clase de catalanes, puramente aterrorizados ante la imagen que pueda devolver mañana el espejo.
Suyo en esto
Arcadi Espada" (Arcadi Espada, 07/02/2014)
"Junqueras se enfrenta al Govern al rechazar que todos los españoles decidan sobre Cataluña
(...) Este miércoles, el conseller de Presidencia de la Generalitat y portavoz del Govern de Artur Mas, Francesc Homs, estuvo en Madrid y anunció en la Cadena Cope que todos los españoles deberían de votar
(utilizó la expresión "todo el mundo") sobre el futuro encaje de
Cataluña en España.
Sin embargo, horas más tarde matizó sus palabras en
el centro cultural Blanquerna (sede del gobierno catalán en Madrid, el
que fue atacado por ultraderechistas el pasado 11 de septiembre) para
decir que "ya se vería" y que "estaríamos abiertos a una negociación".
En cualquier caso, el conseller de la Presidencia ha enfatizado que lo
importante en este asunto y la pregunta que desde el Govern catalán
quieren lanzar al Gobierno de Mariano Rajoy es si "les importa o no lo que pueda opinar el pueblo de Cataluña", informa Europa Press.
Estas palabras fueron sido sin embargo interpretadas en clave de marcha atrás por el líder de ERC, Oriol Junqueras,
quien rechazó consultar a todos los españoles sobre una reforma de la
Constitución en el marco del proceso catalán y apuntó que su partido
será "inflexible para que se mantenga la pregunta pactada" y "leal" a
que sólo los catalanes "decidan el futuro de Cataluña", aseguró en el
acto de presentación del candidato de ERC a la alcaldía de Sant Feliu de
Llobregat, Oriol Bossa.
Para el líder de ERC, Esquerra es "leal al Govern, pero todavía -ha dicho- lo somos más al pueblo catalán". "La legitimidad democrática consiste en que los ciudadanos de Cataluña puedan decidir el futuro de Cataluña", ha dicho Junqueras, que ha advertido de que "quien actúa de manera unilateral pone en peligro el mantenimiento del consenso". (...)" (Vox Populi, 07/02/2014)
Para el líder de ERC, Esquerra es "leal al Govern, pero todavía -ha dicho- lo somos más al pueblo catalán". "La legitimidad democrática consiste en que los ciudadanos de Cataluña puedan decidir el futuro de Cataluña", ha dicho Junqueras, que ha advertido de que "quien actúa de manera unilateral pone en peligro el mantenimiento del consenso". (...)" (Vox Populi, 07/02/2014)
No hay comentarios:
Publicar un comentario