"El primer secretario del PSC, Pere Navarro, se ha mostrado partidario de realizar un referendo secesionista únicamente en Cataluña -a
pesar de que ni la Generalidad ni el Parlamento autonómico tienen
potestad para convocarlo- en caso que los partidos independentistas
obtengan una victoria en las próximas elecciones autonómicas, que
posiblemente se podrían convocar la próxima semana. (...)
En una entrevista realizada este domingo en Catalunya Ràdio, Navarro ha señalado:
“Estas elecciones han de servir para clarificar. Si CiU es independentista, en su programa han de decir que son independentistas. [...] Y si, al final, en las elecciones [autonómicas] los partidos independentistas lo han expresado claramente en sus programas electorales y obtienen la mayoría en este país [por Cataluña], pues evidentemente se tendrán que establecer los sistemas democráticos oportunos para que los ciudadanos de Cataluña puedan expresar cuál es su decisión al respecto“.
El líder del PSC ha subrayado que la apuesta de su partido es “el
federalismo asimétrico”, lo que incluiría una reforma de la Constitución
que plasme la “evolución del Estado de las Autonomías”.
“Creo que el
PSOE se ha dado cuenta de que realmente Cataluña necesita más capacidad
de autogobierno y una mejor financiación para dar respuesta a sus
necesidades, y creo que serán sensibles a eso“, ha
indicado, antes de subrayar que “el autogobierno de Cataluña, cuando más
ha avanzado, ha sido con gobiernos socialistas en España”.
Respecto a la negativa del secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, al concierto económico exigido por el presidente de la Generalidad, Artur Mas, Navarro ha destacado que “hay un problema de nomenclatura y de definición que confunde mucho”.
“Nosotros llamamos pacto fiscal a un nuevo modelo de financiación, y en
otros sitios eso se asimila al concierto económico. Ha habido
confusiones por la forma de llamarlo. Rubalcaba dijo que está a favor
del pacto fiscal, y que él negoció uno”, ha explicado." (lavozdebarcelona.com, 23/09/2012)
No hay comentarios:
Publicar un comentario